El 1 de Noviembre del 2016 se llevó a cabo en el Hotel BolÃvar la capacitación a los miembros de la Red Migrante donde se trataron asuntos relativos a la apatridia para poder identificar cuáles son las causas y las consecuencias.
En el caso de Cúcuta o Colombia como tal,  tener la claridad a cerca de la forma de otorgamiento de la nacionalidad por nacimiento o por adopción y  cuáles son las circunstancias especÃficas de la adquisición de la nacionalidad,  de los hijos e hijas de extranjeros que se encuentran en Colombia claro está dependiendo de su situación migratoria y e en que caso se puede considerar que la persona esta domiciliada en el paÃs. Â
Básicamente la capacitación fue dirigida a la red migrante donde participaron la SecretarÃa de Educación Municipal, Secretaria de Educación Departamental, DefensorÃa del Pueblo, Personeros Municipales, Migración Colombia, CancillerÃa, RegistradurÃa y el ISBF entre otras Instituciones.
Es muy importante  que la gente tenga en cuenta que Colombia se adhirió a la Convención de Reducción de la apatridia en 1961,  donde el estado adquirió una serie de compromisos, entonces es fundamental que  tengan conocimiento de que existe un plan de acción  mundial para eliminar este tipo de problemática. Â
“La participación de los funcionarios o personas comprometidas con la Red ha sido eficiente, se logró contar con la presencia de los miembros de las RegistradurÃas de algunos municipios, es primordial contar con ellos debido a que tienen la información necesaria, son los que dÃa a dÃa tienen el conocimiento de nacimientos  de niños hijos de extranjeros que pueden estar presentando Casos de apatridiaâ€. Expresó Indira Murillo consultora de ACNUR.