U.T. RED INTEGRADA FOSCAL – CLUB, INFORMA LAS MEDIDAS TOMADAS FRENTE AL COVID, PARA LA PLANTA DOCENTE

Una vez declarada la Emergencia Sanitaria por el ingreso de COVID-19 a nuestro País, la U.T. RED INTEGRADA FOSCAL-CLUB, ha definido las acciones en el Departamento de Norte de Santander, dentro de la fase de contención y mitigación, cumpliendo los lineamientos del Ministerio de Salud y las Secretarías de Salud Departamental y Municipal, con el fin de ofrecer una adecuada prestación de los Servicios Médicos. El Coordinador Regional de Red de la U.T. RED INTEGRADA FOSCAL-CLUB, mediante oficio dirigido a ASINORT, informa las medidas tomadas en el Plan de Contingencia, para la prestación de servicios por pandemia del COVID 19 dentro del Departamento: Oficio U.T. Red Integrada FOSCAL-CLUB
LINEAMIENTOS FRENTE A LA CONTINGENCIA DECRETADA POR LA COVID-19 PARA I.E. PRIVADAS
Ante la declaración hecha por el Gobierno Municipal sobre la existencia de una situación de Calamidad Pública y, en concordancia con las Directivas expedidas por el Ministerio de Educación Nacional, el Secretario de Educación de Cúcuta mediante Circular 77 del 21 de abril de 2020, establece los lineamientos para los Establecimientos Educativos Privados, en temas de: Calendario Académico, Pruebas Saber 11, Educación inicial y Preescolar, Cobro de los establecimientos educativos privados y Autoevaluación institucional Circular 77 del 21 de abril de 2020
MAPEO DE BARRERAS Y NECESIDADES EDUCATIVAS DURANTE LA EMERGENCIA COVID – 19

La Secretaria de Educación Municipal, en el marco de la Mesa de Educación en Emergencia, se articuló con el Ministerio de Educación Nacional desde el Programa de Gobernabilidad Regional, UNICEF y el Consejo Noruego para Refugiados NRC, para la elaboración de un “Mapeo de Barreras y Necesidades Educativas durante la Emergencia COVID-19”, con el propósito identificar las necesidades vividas durante la emergencia y en relación con las directrices y lineamientos emitidos por el Ministerio de Educación Nacional, como alternativas para la prevención, contención y mitigación del COVID-19 en el sector educativo. Para poder llevar a cabo esta identificación, se debe diligenciar por cada Sede que tenga la Institución Educativa, el formulario que se encuentra en el siguiente enlace: Mapeo de Barreras y Necesidades Educativas Este mapeo identificará las necesidades y barreras en el marco de la emergencia en el sector educativo el municipio de San José de Cúcuta por COVID19 y permitirá ajustar la respuesta educativa que se está implementando en relación a la emergencia por COVID19. Se anexan documentación para mayor aclaración del tema: Instructivo Metodología barreras y necesidades educativas emergencia SEM 15042020 Circular 0074 de 20 de abril de 2020
MINTIC ESTABLECE MEDIDAS PARA LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES MIENTRAS DURE EL ESTADO DE EMERGENCIA SANITARIA
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, mediante el Decreto 555 del 15 de abril de 2020, establece medidas para la sostenibilidad del servicio público de telecomunicaciones. Los Servicios de Telecomunicaciones, no se suspenderán durante el estado de emergencia. Los proveedores del servicio publico de telecomunicaciones, aplicaran algunas reglas para los planes de telefonía móvil en modalidad prepago o postpago, de menos de 2 UVT equivalente a $71.240. Para los servicios de telefonía móvil en la modalidad de prepago o postpago , cuyo valor no exceda los 2 UVT, se establece una navegación sin costo para el usuario (zero rating) al dominio, subdominio y paginas adyacentes del portal de educación https://movil.colombiaaprende.edu.co/ Decreto 555 del 15 de abril de 2020
LINEAS DE ATENCIÓN MÉDICAS PARA EL SERVICIO DE LOS DOCENTES
La Fundación Médico Preventiva ha dispuesto de diferentes medios de comunicación para prestar el mejor servicio a los docentes de nuestra Secretaría de Educación Municipal de Cúcuta, para esto ha abierto las siguientes líneas de atención para su servicio, es muy importante continuar con el aislamiento preventivo y seguir las indicaciones necesarias para contener está en emergencia Presentación Fundación Médico Preventiva
CONVOCATORIA PARA EL ENCARGO DE PROVISIÓN DE UNA VACANTE DEFINITIVA O TEMPORAL EN EL CARGO DE RECTOR
La Secretaría de Educación Municipal, por medio de la Subsecretaría de Talento Humano Educativo, se permite convocar a la comunidad educativa que cumpla con los requisitos establecidos en la resolución No. 0670 de 13 de marzo de 2020, y que manifiesten el deseo de participar para el Encargo de provisión de una Vacante Definitiva o Temporal del Cargo de Rector Zona Rural, de la Institución Educativa Camilo Torres. Dando cumplimiento a las disposiciones legales, se establece el procedimiento para otorgar el derecho preferencial de Encargo en empleos de Directivos Docentes en la planta de personal, en aras de brindar celeridad y garantizar la igualdad de oportunidades a todos los Directivos y Docentes que cumplen requisitos. Resolución 0670 del 13 de marzo de 2020 Circular 0013 del 20 de abril de 2020
PALABRAS DEL SECRETARIO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
Defendamos lo aprendido Este 20 de abril reinician las clases en el país. Será un volver extraño, para los estudiantes, para los profesores y para los padres, madres, abuelos y tías que están junto a nuestros estudiantes. Pero, ¿qué no resulta extraño en estos días? Sé que muchos extrañarán el sonido del timbre y el desorden de pupitres y de voces que se juntan antes de iniciar las clases; también extrañarán la felicidad del instante previo antes de salir al recreo y llegar de primeros a la cancha o sentarse en el lugar preferido del patio, bajo la sombra de los árboles o de los corredores. Lo sé, porque un colegio sin estudiantes se ve doblemente vacío. Sin embargo, este 20 de abril vuelven las clases de manera flexible y desde las casas. Esto quiere decir que los profesores utilizarán distintas maneras de continuar con la educación de nuestros niños, niñas y jóvenes. Algunos usarán las plataformas de los colegios, otros lo harán a través de WhatsApp o Facebook y, en donde haya problemas de conectividad, se enviarán guías, cuadernillos y libros. Estos materiales les permitirán a los estudiantes continuar con sus procesos de aprendizaje, pero, sobre todo, son una forma de demostrar lo mucho que los profesores, orientadores, rectores y coordinadores los extrañan y se preocupan por ellos. Este afecto llegará de todas las formas posibles a cada rincón de la ciudad, a los corregimientos más apartados de Cúcuta y al otro lado de la frontera. Así, cuando esta pausa termine y todos regresen a los colegios, las cosas puedan recuperar su aire propio, como cuando despertamos de un sueño intranquilo. Para lograr este propósito común, es necesario que actuemos de manera colectiva y solidaria. Por eso los padres, las madres y los demás cuidadores tendrán un lugar fundamental en este proceso. Algunos se sentarán junto a sus hijos o sobrinos a guiar las distintas actividades, juntarán vocales y consonantes como si aprendieran a leer de nuevo; otros descargarán los talleres de las plataformas de los colegios o les prestarán sus celulares para que los estudiantes se comuniquen con sus maestros. Incluso, habrá quienes deban desplazarse con los cuidados necesarios para reclamar el material en los colegios. Ustedes como cuidadores y nosotros como educadores debemos tener claro que el rol de la escuela, antes que transmitir conocimiento, será el de acompañarlos social, psicológica y emocionalmente en esta época de incertidumbre, confusión y extrañeza. Todo esto será necesario para lograr que la educación no pare y entre todos defender lo aprendido, porque cuando esta pausa termine, en Cúcuta no puede quedar ningún pupitre vacío. Atentamente, CARLOS ARTURO CHARRIA HERNÁNDEZ
FORMALIZAR TU PROCESO DE PRESTACIÓN DE SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL … ¡ SI ES POSIBLE!

La Secretaria de Educación Municipal de Cúcuta, con el fin de conocer cuantas Instituciones Educativas, hogares infantiles y jardines infantiles privados atienden a niños y niñas de primera infancia (desde los 0 a 5 años) y, poder ofrecerles capacitación en los referentes técnicos de la prestación del servicio, los invita a registrarse en la plataforma Sistema de Información de Primera Infancia “SIPI”, para formalizar su proceso de Prestación de Educación Inicial o Registro Único de Prestación de Educación Inicial “RUPEI”. En el siguiente link: https://sipi.mineducacion.gov.co/sipi/