Síguenos
Search

Preguntas frecuentes  Senang4D

SE MODIFICA CALENDARIO ACADEMICO DEL AÑO LECTIVO 2020

Ante la situación actual de COVID-19 y con el fin de fortalecer las medidas para hacerle frente a la situación de salud pública en la que se encuentra el país, el Alcalde Municipal de San José de Cúcuta DECLARA la existencia de una situación de Calamidad Pública mediante Decreto Municipal No. 101 de 14 de marzo de 2020, para adelantar las acciones en Fase de preparativos para la respuesta y recuperación frente al brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19), en el Municipio. Con ocasión a lo informado por el Gobierno Nacional, el Ministerio de Educación expidió la Circular No. 20 del 16 de marzo de 2020 en la cual señala unas medidas adicionales y complementarias para el manejo, control y prevención del coronavirus (COVID-19), y ordena los ajustes al calendario académico de educación preescolar, básica y media que deben realizar las entidades territoriales certificadas. En razón a los anteriores acontecimientos, el Secretario de Educación Municipal de San José de Cúcuta, Dr. Carlos Arturo Charria Hernández, modifica parcialmente la Resolución 3051 de 20 de octubre de 2019, ajustando el calendario académico que permita, dar cumplimiento a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 0677 de marzo 20 de 2020

ORIENTACIONES TÉCNICAS PARA LA OPERACIÓN DEL PAE

El Secretario de Educación del Municipio, de acuerdo a Circular No. 0059 del 18 de marzo de 2020, brinda a todos los Rectores y Directores de Instituciones Educativas Oficiales, las orientaciones técnicas para la operación del Programa de Alimentación Escolar PAE, en virtud de las medidas sanitarias y preventivas establecidas por el Gobierno Nacional a través de la Dirección General de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar. Circular No. 59 – mar 18 2020

SE IMPLEMENTAN JORNADAS DE TELETRABAJO

El Secretario de Educación del Municipio de Cúcuta, Mediante Circular No. 0058 del 17 de marzo de 2020, con el fin de adelantar acciones preventivas y de recuperación frente al brote del COVID-19 en este Municipio, implementa jornadas de Teletrabajo dirigida para los funcionarios menores de 60 años de acuerdo al último dígito de la cédula. Se medida se aplicará para los funcionarios de la Secretaría de Educación Municipal y Administrativos de las Instituciones Educativas Oficiales del Municipio de Cúcuta. CIRCULAR 0058 DE MARZO 17 DE 2020  

ACTUALIZACIÓN DE LOS DATOS BÁSICOS

Teniendo en cuenta las medidas preventivas adoptadas por la Administración Municipal, la Secretaría de Educación ha venido planteando una serie de acciones que tiendan a menguar el contagio del COVID-19; por lo anterior y, para reducir el desplazamiento de los ciudadanos hasta nuestras dependencias, dejamos a disposición de la comunidad el siguiente Link, mediante el cual pueden actualizar en línea la información básica, como dirección, teléfono, correo electrónico y estado civil, entre otros : Link para actualizar Datos Básicos De igual manera, para solicitar información relacionada con la recuperación de la contraseña de ingreso al aplicativo de descargue de desprendibles y certificados, podrán hacerlo mediante el Sistema de Atención al Ciudadano SAC, en el siguiente enlace: Ingresar al SAC

RESULTADOS DOCENTES QUE PARTICIPARON EN LA ECDF III CORTE

La Subsecretaria de Talento Humano Educativo, Dra. Maria Fernanda Mandonado Avendaño, informa a los Docentes y Directivos Docentes que, de conformidad con la Resolución No. 008652 del 14 de agosto de 2019 en su Artículo 9, esta Entidad Territorial por instrucciones del Ministerio de Educación Nacional, da a conocer el resultado definitivo de los docentes que participaron en la ECDF III cohorte (casos especiales). Por lo anterior, la presente relación quedó en firme. Documento Secretaría Reclamó Puntaje Global Estado 13256643 CUCUTA SI 75,02 NO APROBÓ 13450626 CUCUTA NO 73,58 NO APROBÓ 13467693 CUCUTA NO 83,9 APROBÓ 13473731 CUCUTA NO 67,41 NO APROBÓ 13486838 CUCUTA SI 69,96 NO APROBÓ 13503964 CUCUTA SI 71,67 NO APROBÓ 13507663 CUCUTA NO 78,61 NO APROBÓ 27880322 CUCUTA NO 84,22 APROBÓ 27897236 CUCUTA NO 76,99 NO APROBÓ 37274959 CUCUTA NO 77,76 NO APROBÓ 37275459 CUCUTA NO 78,28 NO APROBÓ 60292666 CUCUTA NO 73,97 NO APROBÓ 60325550 CUCUTA SI 77,59 NO APROBÓ 60326786 CUCUTA SI 77,09 NO APROBÓ 60381604 CUCUTA NO 79,63 NO APROBÓ 60447141 CUCUTA NO 76,95 NO APROBÓ 1090451100 CUCUTA NO 81,08 APROBÓ

MEDIDAS PREVENTIVAS PARA LA MITIGACIÓN DEL RIESGO: COVID-19

La Secretaría General de la Alcaldía de Cúcuta, mediante Circular No. 16 del 16 de marzo de 2020, da a conocer a toda la ciudadanía en general, el horario laboral establecido de manera temporal, extraordinario y de obligatorio cumplimiento, para los funcionarios de la Administración Central del Municipio de San José de Cúcuta: SE ESTABLECE JORNADA CONTINUA DE 7:00 DE LA MAÑANA HASTA LAS 2:00 DE LA TARDE. Estas mediadas han sido tomadas de manera preventiva para mitigar el riesgo de contagio del COVID-19. CIRCULAR No. 016 de mar 16 de 2020.pdf

TALLER DESVINCULACIÓN LABORAL ASISTIDA 2020

La Subsecretaria de Talento Humano Educativo, a través del proceso de Bienestar Laboral, realizó el pasado 10 de marzo de 2020 un taller  sobre Desvinculación Laboral Asistida, evento que se llevó a cabo en las instalaciones de la Caja de Compensación Familiar COMFAORIENTE. El objeto primordial de este evento era orientar a todos los Directivos Docentes, Docentes y Administrativos que se encuentran próximos a pensionarse o que están en proceso de pérdida de capacidad laboral, sobre cual es el proceso que deben adelantar en esta etapa laboral. Se contó con una asistencia de 75 funcionarios.

CONVOCATORIA PARA DESARROLLAR PROCESOS Y MODELOS PEDAGÓGICOS

La Secretaría de Educación del Municipio de Cúcuta invita a los profesionales y técnicos en el área de Inclusión Educativa, para que participen en la convocatoria que se está adelantando para desarrollar procesos y modelos pedagógicos, orientados a garantizar el ejercicio efectivo del derecho a la educación de poblaciones en condición de discapacidad, excepcionalidad, incapacidad y limitación por enfermedad. Las personas interesadas en participar en esta convocatoria, favor radicar su Hoja de Vida en el Sistema de Atención al Ciudadano – SAC, hasta el próximo jueves 12 de marzo de 2020. Se espera vincular a través de la modalidad de Contrato de Prestación de Servicios, a  Tiflólogos, Interprete L.S.C., Docente de lengua escrita, Guía intérprete sordo ciegos y Docente o Psicopedagogos, quienes se encargarán de ser los enlaces municipales. En virtud de la especialidad de las actividades a desarrollar, se les exige a los interesados que reúnan las condiciones mínimas de formación académica y experiencia, no inferior a los dos años en Inclusión educativa y social, para población con discapacidad y/o excepcionalidad. Adicionalmente, las competencias de quienes aspiren a ejercer como apoyos complementarios municipales deben estar enmarcadas en el alto sentido de la responsabilidad y dedicación al trabajo, buenas relaciones interpersonales, capacidad para liderar grupos y trabajar en equipo. Así mismo, quienes desean vincularse a este proyecto, deben tener habilidad para enseñar, disposición y dedicación al trabajo, capacidad para aportar a la solución de problemas, y sensibilidad social.

Ir al contenido