Síguenos
Search

Preguntas frecuentes  Senang4D

SE ESTABLECE LAS DIRECTRICES, CRITERIOS, PROCEDIMIENTOS Y CRONOGRAMA PARA DEFINIR LA OFERTA Y ATENDER LA DEMANDA DE LOS CUPOS ESCOLARES, EN LOS NIVELES DE PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA PARA EL AÑO LECTIVO 2024

El Secretario de Educación del Municipio de Cúcuta, mediante Resolución No. 1546 del 28 de abril de 2023, establece el proceso de gestión de la cobertura educativa para articular el recurso humano, de infraestructura y de estrategias de permanencia del sistema educativo estatal, con el fin de garantizar el goce efectivo del derecho a la educación, asegurando la prestación del servicio educativo y su continuidad durante el calendario escolar.

ALCANCE A LA CUARTA CONVOCATORIA – PROGRAMA GENERACIÓN 2050 – VIGENCIA 2023 II

El 14 junio del 2023 la Secretaría de Educación Municipal expidió la circular No 0097, en la cual se describieron los lineamientos y documentos que deben radicar las y los jóvenes interesados en ser beneficiarios del programa Generación 2050. Tomando esto en cuenta y por consideración de aclaración para la Fundación de Estudios Superiores Comfanorte – FESC, en la forma de dar a conocer su oferta académica, la Secretaría de Educación Municipal expide la Circular No. 099 del 15 de junio de 2023, la cual tiene como propósito dar alcance a la circular No. 0097 del 2023, aclarando las fechas de postulación / radicación y anexando un programa académico a la Fundación de Estudios Superiores Comfanorte – FESC.

CUARTA CONVOCATORIA PROGRAMA GENERACIÓN 2050 VIGENCIA 2023 II

La Secretaría de Educación Municipal, a través de la Subsecretaría de Juventud, buscando promover el tránsito de las y los jóvenes desde la educación media a la educación superior, técnica y tecnológica, a fin de ampliar la inclusión laboral y productiva de las juventudes en el territorio, expide la Circular No. 097 del 14 de junio de 2023, mediante la cual abre la Cuarta Convocatoria del “Programa Generación 2050”, el cual apoya a las juventudes que deciden acceder a la Educación Superior con subsidios que corresponden a un importante porcentaje dentro de su matrícula académica. Para conocer el cronograma de actividades, el instructivo y requisitos para participar en la Convocatoria y demás, lo invitamos a descargar la Circular No. 097 de 2023:

SE OTORGA DIAS DE DISFRUTE PARA FORTALECER EL DIA DE LA FAMILIA, SEGÚN LEY 1857 DE 2017

La Secretaría de Educación Municipal, con el fin de fortalecer y garantizar el desarrollo integral de la familia y como parte de sus programas de bienestar dirigidos al personal docente, directivo docente y administrativo, estableció la obligación de los empleadores de autorizar una jornada semestral para que los trabajadores tengan un espacio con sus familias, sin afectar los días de descanso y sin perjuicio de acordar el horario laboral complementario. En concordancia con lo anterior, se concederá dos (2) días de descanso remunerado (uno por semestre). Para el año 2023 se otorgará un (1) día correspondiente al primer semestre del año, cuyo disfrute se efectuará el 10 de julio de 2023, con el fin de no afectar las actividades programadas para la finalización del primer semestre académico y en lo concerniente al segundo semestre, el disfrute se efectuará el día viernes, 13 de octubre de 2023.

LANZAMIENTO DE INCENTIVOS A DOCENTES, ADMINISTRATIVOS Y DIRECTIVOS DOCENTES

Más de $370 millones destinados para estimular el ejercicio docente apoyando económicamente hasta un 50% para semestres académicos de formación en pregrados (administrativos), especializaciones, maestrías y doctorados para docentes y directivos docentes en servicio de los establecimientos educativos oficiales San José de Cúcuta, Norte de Santander, 13 de junio de 2023 (@AlcaldiaCucuta). La Alcaldía de Cúcuta destinará incentivos económicos a docentes, administrativos y directivos docentes que estén en servicio de establecimientos educativos oficiales, una iniciativa que hace parte del ‘Plan de Bienestar Laboral e Incentivos’ de la Subsecretaría de Talento Humano de la Secretaría de Educación Municipal. Son más de $370 millones de pesos que se distribuirán para apoyar a aproximadamente 50 beneficiarios, los cuales pueden acceder a 10 cupos por doctorados,10 por maestrías, 7 especializaciones y 24 administrativos a pregrados. Son más de $370 millones de pesos que se distribuirán para apoyar a aproximadamente 50 beneficiarios, los cuales pueden acceder a 10 cupos por doctorados,10 por maestrías, 7 especializaciones y 24 administrativos a pregrados. Estos incentivos hacen parte de dos convocatorias, una de ayudas educativas para la financiación de estudios superiores, que les permitirá a los beneficiarios acceder de la siguiente manera: – Docentes: hasta un 50% para estudios de posgrado, doctorado, maestría y Especialización. (Máximo $30 millones por doctorado, $20 millones por Maestría y $8 millones por Especialización). – Administrativos: hasta un 50%. Para un valor máximo del pregrado de $5 millones y Especialización $8 millones. Por otra parte, se realizará la primera convocatoria de reconocimiento especial a la labor meritoria, la cual reconocerá la labor y las experiencias significativas por un valor máximo de $19.000.000 para el semestre. El mandatario de la ciudad, Jairo Tomás Yáñez Rodríguez, afirmó que: “es necesario pensar y considerar un camino que incentive el mejoramiento de los estándares educacionales, de tal forma que nuestros educandos optimicen sus competencias, puedan afrontar nuevos retos de la globalización y aporten al desarrollo y a la calidad de la educación en nuestro territorio”. Luis Eduardo Royero López, secretario de Educación Municipal, agregó que estas ayudas son importantes para impulsar a los docentes y administrativos a fortalecer sus conocimientos. “Es una gran oportunidad para que se capaciten, mejoren sus estudios, y accedan a estos recursos que se crearon para que ellos puedan seguir animados con esta labor de la docencia”. Los interesados en acceder a las convocatorias pueden ingresar al siguiente link donde encontrarán el cronograma, los criterios, formularios de inscripción y demás información pertinente: http://bit.ly/3CiTJYO

PRÓXIMO 11 DE JUNIO DE 2023, CIERRE DE INSCRIPCIÓN DEL CONCURSO “TALENTOS QUE TRANSFORMAN VIDAS”

No te quedes sin participar del concurso: TALENTOS QUE TRANSFORMAN VIDAS. Podrás ganar portátiles y dispositivos tecnológicos en tres categorías: primaria, bachillerato y estudiantes en condición de discapacidad. Haz un video individual de 1 minuto en canto, baile e interpretación de instrumentos musicales y envíalo junto con tus datos al siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfgOv8yxLYh9l1l-4QAYNuqXIcSD-43xAtT40UOa5SH4pF7Xw/viewform

INSTRUCTIVO SIGEP II – ACTUALIZACIÓN DE LA HOJA DE VIDA Y REGISTRO DE LA DECLARACIÓN DE BIENES Y RENTAS 2022

La Subsecretaria de Talento Humano Educativo de la Secretaría de Educación Municipal, por medio de la Circular No. 025 del 5 de junio de 2023, le informa a todo el personal docente, directivo docente y administrativo de las Instituciones Educativas oficiales, que el plazo máximo para realizar el proceso de actualización de la Hoja de Vida y la presentación de la Declaración de Bienes y Rentas, dentro del aplicativo del Sistema de Información y Gestión del Empleo Público – SIGEP II, vence el 31 de julio de 2023. Con el fin de llevar a cabo el proceso de actualización de una manera exitosa y ágil, en la Circular No. 025/2023 se presentan las instrucciones y recomendaciones del mismo. En caso de dudas e inquietudes, la Subsecretaria de Talento Humano Educativo dispone acompañamiento por parte de los funcionarios encargados para tal fin, a través del correo [email protected]

ENCUENTRO REGIONAL DE ARTICULACIÓN SISTÉMICA DEL NUEVO MODELO EDUCATIVO

En el marco del Pacto por la Educación 2050, se lleva a cabo la instalación del primer encuentro Regional de Articulación Sistémica del Nuevo Modelo Educativo: Visiones, Propuestas y Desafíos hacia el 2050. El evento convocó al sector público, privado, social y de la cooperación internacional representados en la Mesa de la Alianza por la Educación, en el cual se dieron a conocer los avances de la construcción de la Política Pública que conducirá a un nuevo modelo educativo de la región.

Ir al contenido