PROCESO DE FORTALECIMIENTO Y ORGANIZACIÓN DE LA JORNADA ÚNICA
Contando con el acompañamiento del Ministerio de Educación Nacional, el equipo de trabajo de la Subsecretaría de Inspección y Vigilancia de la Secretaría de Educación Municipal, está llevando a cabo un proceso de fortalecimiento y organización de la jornada única en Cúcuta, permitiendo identificar falencias y necesidades con el objetivo de que se haga una implementación pertinente para los niños, niñas, jóvenes y adolescentes de las instituciones educativas oficiales del municipio.
APRENDER JUGANDO, UNA TRANSFORMACIÓN EN LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS
Los estudiantes de primaria y secundaria de la Institución Educativa Pablo Neruda, aprenderán jugando en la sala de Innovación Tecnológica del colegio, gracias al respaldo del Gobierno Nacional, Computadores para Educar y el CISP, quienes junto a la Secretaría de Educación Municipal de Cúcuta, proporcionan un entorno educativo avanzado y equipado con tecnología de vanguardia para fomentar el aprendizaje y la creatividad.
SE DECLARA EN FIRME LA INSCRIPCIÓN DE LOS CANDIDATOS, A POSTULARSE A LA ELECCIÓN DEL COMITÉ DE BIENESTAR LABORAL E INCENTIVOS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
El Secretario de Educación Municipal, mediante Resolución No. 1431 del 24 de abril de 2024, declara en firme la inscripción de los candidatos a representar al personal docente, directivo docente y administrativo, adscritos a las Instituciones Educativas oficiales del Municipio, a postularse a la elección del Comité de Bienestar Laboral e Incentivos de la Secretaría de Educación Municipal. La votación se llevará a cabo el viernes 3 de mayo de 2024, en el horario de 7:30 am a 11 am y de 2:30 pm a 5:00 pm en las instalaciones de la Secretaría de Educación Municipal (6 piso).
SEGUNDO ENCUENTRO DE LA SOCIALIZACIÓN DE LA ESTRATEGIA ARTICULADA CON LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA ‘ME CAE’S BIEN
Se llevó a cabo el segundo encuentro de la socialización de la estrategia articulada con la Contraloría General de la República ‘Me CAE’S Bien’, del Programa de Alimentación Escolar (PAE) del municipio. En esta ocasión, contamos con la participación de los contralores, personeros y docentes que pertenecen al Comité de Alimentación Escolar (CAE) de cada una de las instituciones educativas oficiales de la ciudad. Durante el encuentro, se dieron a conocer los componentes correspondientes al menú del PAE, así como las tablas de nutrición que garantizan una alimentación balanceada y los aportes nutricionales exigidos por el lineamiento técnico y administrativo de dicho programa.
SEGUIMOS REALIZANDO VISITAS DE INSPECCIÓN Y SEGUIMIENTO A LOS PROVEEDORES DEL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
Nuestro equipo de apoyo ha venido supervisando de cerca a los proveedores encargado de suministrar los alimentos. El objetivo es garantizar la adecuada ejecución de las entregas, asegurando el cumplimiento de los estándares establecidos para la operación del PAE Dentro de la visitas de inspección se le están verificando las fichas técnicas, planes de saneamiento básico y todos los aspectos necesarios para garantizar la entrega del complemento alimentario en óptimas condiciones de calidad. Se ha podido constatar el cumplimiento .
CELEBRACIÓN MES DE LA NIÑEZ
La Alcaldía municipal de San José de Cúcuta en conjunto con la Secretaria de Educación Municipal, celebró es pasado sábado 27 de abril de 2024 el día internacional de la niñez, jornada que se desarrolló a partir de las 8. a.m. hasta las 12 m., en las instalaciones del coliseo cubierto del Colegio Integrado Juan Atalaya. Centenares de niños de la comuna 7 se deleitaron durante esta jornada, celebrando el mes de la niñez con la Ruta 25. Entre juegos, pintacaritas, saltarines, bailes y muchas más actividades, los más pequeños disfrutan al máximo en su día.
FORMACIÓN A DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES EN TEMAS DE EDUCACIÓN EN EL RIESGO DE MINAS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
Con el objetivo de fortalecer los procesos internos que contribuyan al desarrollo de capacidades para el abordaje y la resolución ante situaciones de riesgo que puedan presentarse en las Instituciones Educativas de la zona rural, nos permitimos poner en conocimiento una iniciativa que se aborda en conjunto desde La Secretaría de Educación del Municipio de San José de Cúcuta, en articulación con el Ministerio de Educación Nacional, UNICEF y coordinado por la Corporación Paz y Democracia denominada: “Educación en el riesgo de minas en entornos educativos y de asistencia complementaria a víctimas en los departamentos de Nariño, Chocó, Cauca y Norte de Santander. La iniciativa en mención, va dirigida a Docentes o Directivos Docentes con la intención de formarlos en Educación en el Riesgo de Minas en el Ámbito Educativo para la vigencia 2024, con el fin de garantizar en los niños, niñas, adolescentes y sus familias, una acción preventiva y de disminución del riesgo que representa la sospecha o presencia de Minas Antipersonal, Municiones sin Explosionar o Trampas Explosivas, formación dada en el municipio de Ocaña. Las Instituciones Educativas que participaron fueron: Camilo Torres – Agualasal – Jorge Gaitán Duran – Jaime Garzón – Instituto Técnico García Herreros – Instituto Técnico Buena esperanza
CONVOCATORIA PARA SELECCIÓN DE DOCENTES EN COMISIÓN DE SERVICIO COMO DOCENTE TUTOR AL PROGRAMA DE TUTORIAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA FORMACIÓN INTEGRAL PTA/FI 3.0
La Secretaría de Educación Municipal, mediante Circular N° 0036 del 24 de abril de 2023, se permite convocar a los docentes que cumplan con los requisitos establecidos en las circulares N° 0049 del 22 de diciembre de 2023 y N° 008 del 7 de febrero del 2024 emitidas por el Ministerio de Educación Nacional, que manifiesten el interés de participar para en el proceso de selección de docentes tutores “PROGRAMA DE TUTORÍAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA FORMACIÓN INTEGRAL PTA/FI 3.0 PARA LA VIGENCIA 2024, DEL MUNICIPIO DE SAN JOSE DE CUCUTA. Dando cumplimiento a las disposiciones legales, se establece el procedimiento para otorgar el derecho preferencial en Comisión de Servicios como DOCENTE TUTOR, en aras de brindar celeridad y garantizar la igualdad de oportunidades a todos los docentes que cumplen con los requisitos.