Síguenos
Search

Preguntas frecuentes  Senang4D

SE CUMPLIERON LOS PREFOROS EDUCATIVOS 2019

Durante los días 13, 14, 15 y 16 de agosto se llevaron cabo CUATRO (4) Pre-foros, tendientes a seleccionar las experiencias significativas presentadas por los Establecimientos Educativos, que serán llevadas al Foro Educativo Municipal. Los eventos coordinados desde el Área de Calidad educativa de la SEM-CUCUTA y en desarrollo de la convocatoria realizada desde el Ministerio de Educación Nacional  para la realización del Foro Educativo 2019, denominado “Bicentenario: historia, ética y ciudadanía en Colombia. La historia de nuestra diversidad”, contaron con la participación de 18 Instituciones Educativas las que presentaron y sometieron a consideración de un jurado sus experiencias significativas, siendo seleccionadas CINCO (5) de ellas para el Foro Municipal que estará realizándose el de 30 de agosto de 2019 con el objeto de que una de ellas sean la que represente a la entidad territorial CUCUTA en el Foro Nacional convocado para el 9 y 10 de octubre próximo.  Es de destacar la participación de nuestros aliados en esta convocatoria como lo han sido: La Academia de Historia del Norte de Santander, facilitando la participación de algunos de sus miembros como jurados, la Comunidad de las Hnas. del Ángel de la Guarda, la Cooperativa de educación COOPEBACUC , el Instituto Técnico Guaimaral y la Universidad Simón Bolívar, que se vincularon facilitando sus auditorios y logística necesaria para la realización de estos pre-foros. Las instituciones educativas cuyas experiencias significativas fueron seleccionadas son: I.E. JULIO PEREZ FERRER. Nombre de la experiencia: Tejiendo conciencia histórica para ejercer ciudadanía. I.E. TÉCNICO GUAIMARAL. Nombre de la experiencia: Lanceros de la inclusión. I.E. SIMÓN BOLÍVAR. Nombre de la experiencia: La historia en voces de los niños. I.E. PADRE MANUEL BRICEÑO JAUREGUI-FE Y ALEGRIA. Nombre de la experiencia: La campaña libertadora… “un recorrido por nuestro tiempos de lucha, paz y libertad “200 años después“. I.E. BICENTENARIO. Nombre de la experiencia: Del conflicto a la conciliación una estrategia para la formación de líderes en paz   [slideshow_deploy id=’8404′]

COMUNICADO ESCALAFÓN DOCENTE RESOLUCIÓN 8652 DEL 14-08-2019

Docentes que se encuentran en el proceso de la ECDF y que no pudieron presentar el video en los términos de la resolución 18407 de 2018 al no desempeñar las funciones del cargo docente o directivo docente por presentar licencia de maternidad o comisión de servicios por razones de seguridad, deben tener en cuenta el procedimiento que se indica en la resolución 8652 del 14/08/2019. Se adjunta resolución. Resolución No 008652    

TERCER TALLER SOBRE “ESTRATEGIAS PARA ACOMPAÑAR LAS TRANSICIONES EDUCATIVAS DE LOS ESTUDIANTES CON CAPACIDADES Y/O TALENTOS EXCEPCIONALES”

La Secretaría de Educación Municipal en convenio con la Cooperativa COOEDUCAR realizaron el TERCER TALLER a los colegios focalizados mediante el contrato 0974 , dirigido por la Doctora ROSANNA CUERVO BOTERO; a este taller asistieron los docente de apoyo, igualmente 13 orientadores de  instituciones educativas del municipio.   [slideshow_deploy id=’8386′]

INICIO PROCESO DILIGENCIAMIENTO FORMULARIO VIRTUAL DANE 2019

Se informa a toda la comunidad educativa que el día 15 DE AGOSTO del presente año, iniciará la recolección de información de las sedes educativas del Municipio de San José de Cúcuta, la cual cada institución educativa deberá realizar el diligenciamiento del formulario virtual DANE la fecha límite para rendir la información es el día 25 DE SEPTIEMBRE 2019, la cual el sistema cerrara y no será posible acceder. Así mismo se remite el paso a paso de como entrar al aplicativo web  y generar la contraseña de ingreso; si existen dudas o alguna pregunta se deben realizar directamente en las oficinas DANE ubicada en Calle 13 No. 5 – 09 Centro, La secretaria de Educación Municipal solo realizara el seguimiento del proceso realizado por cada institución educativa tomando como referencia las fechas de inicio y cierre del aplicativo . Para efectos de control al cumplimiento de la Norma vigente  ley 79 de 1993 en los Artículos 3, 5 y 6 la cual expresa multas de una cuantía entre uno (1) y cincuenta (50) salarios mínimos mensuales, como sanción a las personas naturales o jurídicas de que trata el artículo 5o. de la presente ley y que incumplan lo dispuesto en ésta u obstaculicen la realización del Censo o de las Encuestas, previa investigación administrativa por el no suministro de la información y entrega oportuna de los Establecimientos Educativos, en cabeza del rector (a) para el diligenciamiento de los formularios virtuales del Dane. La Secretaria de Educación Municipal agradece la colaboración que le pueda prestar en tan importante proceso en la entrega oportuna y correcta de este formulario virtual. COMUNICADO DANE 2019 PASO A PASO ACCESO CLAVE  

VISITA A INSTITUCIONES EDUCATIVAS

La Secretaría de Educación Doctora Doris Angarita Acosta, en compañía del Alcalde Dr. Cesar O. Rojas Ayala, el día 05 de Agosto del presente año  realizo visita a las instituciones educativas  Colegio Andres Bello: Se atendió peticiones del personero y de la comunidad estudiantil, escuchando las necesidades y con el deber de realizar las peticiones escuchadas para  esta manera los alumnos logren recibir una educación de calidad. [slideshow_deploy id=’8342′] Colegio Gremios Unidos: Supervisión del avance de la obra del colegio, la cual con una inversión de $5.500 millones se convertirá en un megacolegio con una capacidad para 1.100 alumnos [slideshow_deploy id=’8349′]   La Escuela Marco A Garcia Carrillo, en el Barrio Cuberos con el propósito de recuperar el predio con mas de 20 años de abandono. la apuesta a la reconstrucción de 4 aulas, unidad sanitarias, escenarios deportivos y juegos infantiles con el objetivo que la comunidad del Santo Ángel la administre.  [slideshow_deploy id=’8358′]  

“INSPIRING TEACHER” NOMINATION

El Jueves 01 y Viernes 02 de Agosto/2019 se llevó a cabo en el Hotel Bolívar la Primera Capacitación Presencial F2F   hacia el fortalecimiento del inglés a través de la Estrategia de Formación  “Inspiring Teachers” (Maestros que inspiran, en inglés) que es un Programa Formación docente integral hacia los procesos de reflexión, planeación, implementación y evaluación de prácticas pedagógicas alineadas a los estándares nacionales. Para las Diecisiete (17) instituciones educativas de esta entidad territorial contar con (37)  Inspiring Teacher les permitirá: Formar al menos un docente más en las líneas del programa. Alimentar con una planeación de actividad de aprendizaje al Banco Nacional de Planeación de Inglés. Ajustar el currículo del área siguiendo los lineamientos del CSI. Promover al menos una actividad y/o proyecto interdisciplinario adaptado a las necesidades e intereses de los estudiantes. En este proceso de formación el “Inspiring Teacher”  además logrará: Identificar las necesidades de su contexto para promover ajustes curriculares y prácticas de enseñanza aprendizaje de inglés inclusivas y pertinentes Promover experiencias de aprendizaje significativas con su nivel de inglés. Enriquecer su quehacer pedagógico mediante el intercambio de experiencias y aprendizajes con otros maestros. Inspirar a otros docentes de la institución a transformar sus prácticas pedagógicas Conocer los materiales sugeridos por el MEN y usarlos en sus prácticas docentes Implementar prácticas pedagógicas que responden a las necesidades formativas de sus estudiantes Liderar procesos de transformación en el aula a través de la enseñanza del inglés   [slideshow_deploy id=’8329′]

Ir al contenido