CONTROL POLÍTICO SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL

Se desarrolló Control Político a la Secretaría de Educación de Cúcuta por parte de los Concejales, con el propósito de conocer como transcurre la ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE) vigencia 2017, informe sobre cobertura escolar, implementación de jornada única escolar, capacitación docente entre otros temas
PRIMER COMITÉ DE SEGUIMIENTO OPERATIVO MUNICIPAL DEL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR PAE

La Alcaldía de Cúcuta a través de la Secretaría de Educación realizó el primer Comité de Seguimiento Operativo Municipal del Programa de Alimentación Escolar PAE en el auditorio de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús al cual asistieron la Secretaria de Educación, Doris Angarita Acosta; Anderson Smith Florez Fuentes, Supervisor; John Jairo Meza, Líder de Cobertura; Alexander Castro, Representante Unión Temporal, Enlace Oriente y Equipo de Supervisión PAE, rectores, profesores de las diferentes Instituciones de la ciudad [slideshow_deploy id=’2703′]
ESCUELA INTEGRAL, NUEVO PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA JÓVENES Y ADULTOS

La Alcaldía de Cúcuta a través del Programa Escuela Integral pretende educar a 10 mil jóvenes y adultos de la ciudad que aún no han terminado el bachillerato, en esta oportunidad se va a contar con ciclos 2, 3, 4, 5 y 6 que se manejarán en dos modalidades de atención: uno entre semana los días martes, miércoles y jueves de 6:00 a 10:00 PM; y el segundo, los fines de semana sábado todo el día y domingo en media jornada. “El programa llegará a todas las Instituciones Educativas de la ciudad, con el objetivo de cumplir la meta de 10 mil estudiantes, sabemos que en Cúcuta existen 32 mil jóvenes y adultos sin educación, queremos que existan más personas educadas, que puedan acceder a una carrera técnica o tecnológica, de esta manera lograr una mejor educación y por ende mejorar su calidad de vida”, expresó Doris Angarita, Secretaria de Educación. Escuela Integral, es un programa en alianza con el Ministerio de Educación Nacional y la Secretaría de Educación Municipal que es gratuito y desde el 17 de abril se abre el proceso de inscripciones que se extenderá hasta el 28, para iniciar el 2 de mayo en todas las instituciones públicas.
EN DIÁLOGOS CON MINTRABAJO PARA LA PROMOCIÓN DEL EMPLEO JUVENIL

Con gestión realizada desde la Subsecretaria de Juventud y pensando en un mejor futuro para los jóvenes se han articulado acciones con el gobierno nacional a través del Ministerio de Trabajo para lograr la participación de la ciudad, en los programas de promoción del empleo juvenil. Dentro de estos programas se encuentran: los 40.000 mil primeros empleos, estado jóven en el marco de la ley pro jóven (1780 de 2016), entre otros. Así mismo, se esta estructurando alianzas con la agencia de colocación y gestión de comfaoriente para tener una oficina de intermediación laboral en la Alcaldía de San Jose de Cúcuta. Esto con el fin de brindar orientación ocupacional y mejora en las oportunidades de empleabilidad de los oferentes laborales y ademas, garantizar un apoyo en la búsqueda de vacantes en las empresas de la ciudad. Contamos con el apoyo de la Ministra de trabajo Dra Clara Lopéz y Asesor Asistencia Técnica de Ministerio de Trabajo Nacional Dr Carlos Parra, Dra Mileydi Davila Directora territorial del Ministerio de Trabajo Norte de Santander, Dra Jesica Ramirez Asesora Asistencia Técnica de Ministerio de Trabajo Nacional para el Norte de Santander, Dr Alexis Leonardo Torres Coordinador Agencia de Empleo Comfaoriente, Dr José Gregorio Correa Director Agencia de Empleo Comfaoriente, Dra Maryury Lemus Ministerio de Trabajo, Dr Luis Alberto Munevar Avila Servicio de Empleo Nacional, Dra Doris Angarita Secretaria de Educación Municipal y Subsecretario de Despacho Área Gestión para el Desarrollo de la Juventud Esp. Juan Manuel Contreras Mariño. [slideshow_deploy id=’2683′]
SECRETARIA DE EDUCACIÓN VISITA ESCUELAS DE LA ZONA RURAL

La Alcaldía Municipal a través de la Secretaria de Educación visito la zona rural con el objetivo de supervisar el programa de Alimentación Escolar PAE y dar a conocer el nuevo Programa de Educación para adultos a cargo del Operado Jairo Cristo. Doris Angarita Acosta, Secretaria de Educación Municipal expreso que está muy contenta porque la Alcaldía de San José de Cúcuta, determino en su momento que la ejecución del PAE llegara al 100% a todas nuestras escuelas rurales y en ese sentido también estamos haciendo la supervisión, controlando, haciéndoles un llamado a los comités de atención escolar para que vigilen, controlen y nos cuenten como están recibiendo sus alimentos. El nuevo Proyecto de educación llamado Escuelas Integrales va dirigido a los adultos que no han culminado sus estudios, ofreciéndoles la oportunidad que se vinculen y hagan parte de este Programa que es de vital importancia para la Alcaldía Municipal de Cúcuta. [slideshow_deploy id=’2672′]
TALLER DE INDUCCIÓN

El 31 de marzo se realizó en el centro Villa Silvania el taller de INDUCCIÓN a los nuevos docentes posesionados desde el pasado mes de septiembre 2016 hasta el 9 de marzo del año en curso con el objetivo de brindar una eficiente orientación sobre los procesos que se manejan en la SEM que le permitan elevar los niveles de satisfacción y favorezcan el desarrollo integral del empleado al servicio de la entidad en el cual labora. [slideshow_deploy id=’2658′]
INSCRIPCIONES CARRERAS TÉCNICAS CONVENIO CON EL SENA
COMUNICADO AL PERSONAL DOCENTE, DIRECTIVOS Y PERSONAL ADMINISTRATIVO
QUE por razones ajenas a nuestra voluntad y con ocasión a la nueva parametrización de los Procesos de Seguridad Social y Aportes a Parafiscales que deben surtirse a partir del presente mes de Marzo en cumplimiento a lo dispuesto en las Resoluciones 2388 y 5858 de 2016 que obliga a registrar por separado las novedades relacionadas con incapacidades, licencias de maternidad o Paternidad, Comisiones y situación normal, así como vacaciones; generando con ello la implementación de más de 90 conceptos, hecho este que hace que la liquidación de la nómina de salarios del presente mes genere una mora relativa por la inclusión de estos nuevos procesos. Por lo anterior, agradecemos su comprensión y tolerancia por las incomodidades que se puedan generar, sobre todo para aquellos servidores públicos que tienen compromisos u obligaciones que deben cumplir dentro de los cinco primeros días de cada mes, confiando que I esta mora sea solo en este periodo no obstante es de recordar que por la complejidad de la nueva información a manejar por estos conceptos puedan presentarse algunos errores que se superaran en la medida en que se consolide los ajustes en las respectivas base de datos. Esta nueva parametrización es originada por SOPORTE LÓGICO, empresa que administra el software Humano en Línea, no solo para nuestra entidad, sino para otras entidades territoriales
