FORO EDUCATIVO MUNICIPAL
CERTIFICACION DE INICIO Y FINALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DOCENTES EN REEMPLAZO DE PERSONAL INCAPACITADO Y/O EN LICENCIA DE MATERNIDAD
INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA LOS DOCENTES QUE SUPERARON EL PERIODO DE PRUEBA
LOS DOCENTES QUE SUPERARON EL PERIODO DE PRUEBA Y FUERON NOMBRADOS EN PROPIEDAD EL 10 DE MARZO DE 2016, PUEDEN PASAR A NOTIFICARSE DE LA RESOLUCIÓN DE INSCRIPCIÓN EN EL ESCALAFÓN DOCENTE APARTIR DE LA FECHA , EN EL ÁREA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO DE LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
DIRECTORA GENERAL DE INSTITUTO NACIONAL PARA SORDOS VISITÓ CÚCUTA

Cúcuta es una de las diez ciudades pioneras en el proyecto “Colombia primera en educación para personas sordas” y con el propósito de consolidar acciones que mejoren la calidad de la educación de esta población, la Directora General de INSOR, Instituto Nacional para Sordos, Marcela Cubides Salazar, visitó la Secretaría de Educación Municipal. Para favorecer la inclusión de estos estudiantes, se estructuró un plan de mejoramiento institucional y se planteó el traslado en común acuerdo con la rectora Gloria Valencia, a la sede Alma Luz Vega Rangel, instalaciones que cuentan con las respectivas adecuaciones, en las que recibirán clases de acuerdo a sus necesidades. En el encuentro, se socializaron los avances de dicho proyecto, el cuál desde agosto de 2015 se está realizando un piloto con 60 estudiantes en el Instituto Técnico Guaimaral N°. 21. Los niños con capacidades especiales son prioridad para la Administración Municipal y durante todo el cuatrienio se realizarán acciones que beneficien su calidad de vida.
CON ÉXITO SE REALIZÓ EL LANZAMIENTO DEL PROGRAMA UNIVERSIDAD AL BARRIO

Con la asistencia de más de mil personas, entre Secretarios de Despacho, funcionarios, Concejales, Presidentes, Ediles, estudiantes, Rectores de las Universidades y Colegios. El Alcalde de Cúcuta, César Rojas Ayala presentó el Programa Universidad al Barrio. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar los índices de cobertura de la educación superior en el municipio de Cúcuta, mediante el otorgamiento de becas a jóvenes, de estratos uno, dos y tres de la ciudad, comenzando por las Ciudadelas de Atalaya, La Libertad y barrio El Salado. Para el desarrollo de este, el municipio suscribió un convenio con la Universidad de Pamplona, que ofrecerá licenciaturas y carreras tecnológicas en los planteles educativos: Colegio Integrado Juan Atalaya, Pablo Correa León y Eustorgio Colmenares Baptista. A partir del segundo semestre el programa la UNIVERSIDAD AL BARRIO ofrecerá 350 cupos en diferentes áreas del conocimiento; la meta es que al finalizar el cuatrienio, por lo menos, dos mil estudiantes estén favorecidos con educación superior a través de esta iniciativa. Para garantizar la sostenibilidad y duración del programa LA UNIVERSIDAD AL BARRIO, la Administración Municipal aportará el 70% del valor de las matriculas, el Alma Mater el 20% y el estudiante el 10% asumiendo el compromiso de mantener un promedio mínimo de 3.5 para conservar su beca. La Universidad de Pamplona aceptó la iniciativa del Alcalde, César Rojas y ha dispuesto la logística necesaria para que se haga realidad la UNIVERSIDAD AL BARRIO; su Rector Elio Serrano, manifestó “La paz se logra con educación y fuentes de trabajo y esta es una oportunidad única que liderará la Administración Municipal” Para mayor información sobre los requisitos y carreras ofertadas, favor ingresar a las paginas oficiales de la Universidad de Pamplonawww.unipamplona.edu.co y la Alcaldía de San José de Cúcuta www.cucuta-nortedesantander.gov.co.
COLEGIOS DE CÚCUTA, TIENEN AGENTES EDUCATIVOS

“Fue un clamor de los rectores y los docentes, se han contratado mil personas hasta Noviembre y Diciembre, los cuales van a mejorar su calidad de vida, hoy celebramos que las Instituciones Educativas ya tienen conserjes, secretarias y aseadoras.” Fueron las palabras del Alcalde, César Rojas en la intervención del lanzamiento del Proyecto Agentes Educativos. En el Parque Santander, frente a más de 1500 personas, entre Secretarios de Despacho, funcionarios, Concejales, Rectores, Agentes Educativos y comunidad en general, el primer Mandatario de los cucuteños, realizó el Lanzamiento Oficial de la estrategia de generación de empleo, que beneficiará al sector educativo de la ciudad. Con una inversión de más 16 mil millones de pesos, este proyecto busca facilitar recurso humano a las 223 sedes educativas, para garantizar la calidad, permanencia, seguridad, limpieza y eficiencia en las actividades básicas que requieran las plantas físicas de los diferentes colegios en Cúcuta de carácter público. Rojas Ayala, también extendió la invitación el lunes 23 de Mayo a las 4: 30p.m en la Plazoleta de la Alcaldía, al lanzamiento del Programa “Universidad a Los Barrios, los estratos 1, 2 y 3 van a tener acceso a mil becas educativas en las Universidades de Pamplona y Francisco de Paula Santander”. También anunció la inversión de $2000 millones para fortalecer los comedores escolares, “con el Fondo de Adaptación hay recursos importantes desde el año 2013, para construir y remodelar cuatro instituciones educativas”, precisó el Alcalde de Cúcuta.
CEREMONIA EUCARÍSTICA CONMEMORÓ EL DÍA DEL MAESTRO

La Administración Municipal felicitó a los maestros en su día. En conmemoración de esta fecha tan especial se llevó a cabo una ceremonia eucarística presidida por el Obispo de Cúcuta, Monseñor Victor Manuel Ochoa Cadavid, donde el Alcalde Cesar Rojas entregó a través de la Secretaria de educación, Indira Pérez Pérez, 59 diplomas a maestros escogidos en cada Institución educativa por desempeñar con amor y calidad esta noble labor.
CÉSAR ROJAS LE APUESTA A LA EDUCACIÓN EN CIUDAD RODEO

La importancia de proyectos dirigidos hacia la ampliación de la Cobertura en Educación, será prioridad para la Administración Municipal, así lo precisó el Alcalde de Cúcuta César Omar Rojas, durante su visita al Sector conocido como Ciudad Rodeo, lugar donde socializó junto a la comunidad la construcción de la Institución Educativa, que beneficiará a más de 3000 niños de Ciudad Rodeo, los Estoraques y asentamientos aledaños al anillo vial Occidental. La consecución del proyecto se da gracias a la gestión del Gobierno Municipal ante el Ministerio de Vivienda a través de la línea Findeter, que anunció la inversión de recursos cercanos a los 11 mil millones de pesos para la construcción de la obra, proyecto que impactará la calidad educativa, el acceso y permanencia de los niños en las instituciones. Rojas Ayala, aclaró que en menos de un año la obra que corresponde a la edificación del bloque administrativo, aulas, laboratorios, salas de sistemas, baterías sanitarias entre otros, será entregado a la comunidad, con el objetivo de mejorar el ambiente del aprendizaje en un entorno adecuado donde los niños, niñas y jóvenes, accedan fácilmente a una educación de calidad. “La permanencia de nuestros jóvenes en las Instituciones especialmente en este sector de Cúcuta, nos permite apostarle a una educación más incluyente, que en definitiva, es un sinónimo de éxito e igualdad de oportunidades” puntualizó el mandatario local.