Síguenos
Search

Preguntas frecuentes  Senang4D

POR UNA MEJOR CONVIVENCIA ESCOLAR

Con el objetivo de integrar herramientas que fortalezcan la paz, gestión de conflictos e inclusión, entre otros, se realizó el taller “Decido Ser Superprofe” el cual iba dirigido a docentes de 11 instituciones educativas con mayores retos en convivencia. El taller se llevó a cabo gracias a la colaboración de Juntos Aprendemos de USAID y Jóvenes Resilientes de ACDI/VOCA

INSCRIPCIONES DE CUPOS PARA LA VIGENCIA 2025

Como es de su conocimiento, la Secretaria de Educación (SEM), expidió la resolución 01989 de 14 de junio 2024, la cual establece el proceso de gestión de cobertura y las diferentes etapas del proceso de matricula 2025.

ICFES EMITE COMUNICADO DE PRENSA PARA LA OPINIÓN PUBLICA

En atención a la información que se está entregando a las diferentes instituciones educativas del país, sobre la posibilidad de que las personas que no presentaron las pruebas el pasado 18 de agosto, podrían presentar el examen el domingo 8 de septiembre de 2024, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – Icfes, se permite aclarar que ese tipo de información carece de toda veracidad, toda vez que las personas citadas para el pasado domingo 18 de agosto y que no se presentaron, no cuentan con ninguna clase de reprogramación, de conformidad con el artículo 13º de la Resolución 675 de 2019

COMUNIDAD EDUCATIVA SE CAPACITA CON EL PROYECTO ‘EDUCACIÓN EN EL RIESGO DE MINAS EN ENTORNOS EDUCATIVOS’

La Secretaría de Educación, en articulación con El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Corporación Paz y Democracia, vienen desarrollando acciones de prevención en el riesgo que representan las minas antipersonales en los entornos educativos, capacitaciones que van dirigidas a docentes y directivos docentes de las instituciones educativas de la zona rural y urbana con la intención de formar a la comunidad educativa y fortalecer los procesos internos que contribuyan al desarrollo de capacidades para el abordaje y la resolución de situaciones de riesgo que puedan presentarse en los establecimientos educativos. Durante la operación del proyecto, se han formado trece docentes de las instituciones educativas: Colegio Camilo Torres, Centro Educativo Agualasal, Colegio Jorge Gaitán Durán, Colegio Padre Rafael García Herreros, Colegio Rafael Uribe Uribe, Colegio Jaime Garzón y el Instituto Técnico Buena Esperanza. Con este proyecto de prevención se ha logrado impactar a 1.766 personas entre niños, niñas, hombres y mujeres de la zona rural y urbana de Cúcuta.

FORTALECIENDO EL LIDERAZGO JUVENIL EN EDUCACIÓN MEDIA Y MEJORANDO LOS NIVELES DE APRENDIZAJE

La Secretaría de Educación del Municipio de Cúcuta, por medio de los Directivos docentes, orientadores, líderes de áreas fundamentales en lengua castellana, matemáticas, educación física y ciencias naturales, y con el acompañamiento de los estudiantes de noveno y décimo grado, viene creando espacios claves de participaron para fortalecer el liderazgo juvenil en educación media y mejorar los niveles de aprendizaje en Cúcuta, con una meta clara de elevar los resultados en las Pruebas Saber de las Instituciones Educativas del Municipio, construyendo el camino hacia una formación de calidad para todos.

FESTIVAL DEPORTIVO DE INTEGRACIÓN

Las Secretarias de Educación Departamental y Municipal, con miras a los Juegos Nacionales del Magisterio 2024 que se desarrollara en la ciudad Bucaramanga, les invita a participar del Festival Deportivo de Integración, como preparación en los diferentes deportes y mejorar el rendimiento colectivo e individual de los deportista que nos representaran en las Justas Nacionales. DEPORTES DE CONJUNTO: DEPORTES INDIVIDUALES: Se anexa documento para ampliar la información

CITACION AUDIENCIA PUBLICA DE ELEGIBLES DE DOCENTES PARA PRIMARIA Y HUMANIDADES LENGUA CASTELLA

La Secretaria de Educación  Municipal   de San José de Cúcuta se permite realizar Citación a  Audiencia pública de las OPEC 182707 y 182823, Zonas No Rural de la Entidad Territorial Certificada en Educación Municipio de Cúcuta, para escogencia de vacante definitiva en establecimiento Educativo para los cargos de DOCENTES DE PRIMARIA Y HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA  del Proceso de Selección No. 2150 a 2237 de 2021, 2316 y 2406 de 2022 – Directivos Docentes y Docentes, la cual está programada para el día 29 de agosto de 2024.  

LISTADO DE REPORTE DE INFORMACIÓN DE INSTRUMENTOS POR PARTE DE LA ETC

En el marco del desarrollo de las etapas del proceso evaluativo de ascenso de grado o reubicación de nivel salarial de los educadores del régimen del Decreto 1278 de 2002, cuyo cronograma se encuentra establecido en la Resolución 005829 de 2024, y en cumplimiento de la actividad “Envío de las ETC al MEN, de la base de datos con la información definitiva de los instrumentos de experiencia, zona de desempeño y movimientos de escalafón”, la Secretaría de Educación Municipal de San José de Cúcuta publica los datos de experiencia, zona de desempeño y movimientos de escalafón para que los docentes puedan consultarla.

Ir al contenido