Síguenos
Search

Preguntas frecuentes  Senang4D

ENCUENTRO NACIONAL DE SECRETARIOS DE EDUCACIÓN

Indira Pérez Pérez, participa del Encuentro Nacional de Secretarios de Educación, organizado por el Ministerio de Educación Nacional, en el cuál se dieron directrices de política pública, “Juntos por la Educación”.

INSCRIPCIONES DE LA UNIVERSIDAD AL BARRIO ESTARÁN ABIERTAS HASTA EL PRÓXIMO 28 DE JUNIO

La Alcaldía de Cúcuta y la Universidad de Pamplona, informan que se amplió el plazo de inscripción para el programa Universidad al Barrio, hasta el próximo 28 de junio a las 04:00 de la tarde. Para la modalidad presencial hay cupos en: Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación. Licenciatura en Educación Artística y Cultural. Para la modalidad a distancia hay cupos en: Administración de Empresas. Contaduría Pública. Economía. Quienes estén interesados pueden consultar más información de la oferta académica, formularios de inscripción, requisitos de inscripción, listado de admitidos y liquidación de matrícula financiera a través la página www.unipamplona.edu.co o en la Subsecretaría de la Juventud, ubicada en la Av.4 No. 14-40 segundo piso.

LA FUNDACION ‘TERPEL’ INVITA A NUESTROS NIÑOS A DISEÑAR PROYECTOS PARA CAMBIAR EL MUNDO

Diseña el Cambio es un Concurso Mundial de instituciones educativas, cuyo objetivo es ofrecer a niños y jóvenes la oportunidad de expresar sus propias ideas para cambiar el mundo, así como el espacio para ponerlas en práctica. En el año 2011 fue traído a Colombia gracias a la Fundación Terpel.  Para más información ingresar a www.fundacionterpel.org link Diseña el Cambio. carta incentivos terpel

LA ALCALDÍA DE CÚCUTA LE DICE NO AL TRABAJO INFANTIL

La Alcaldía de San José de Cúcuta, lideró marcha en contra del trabajo infantil, con la participación de todas las Secretarías de Despacho y el apoyo de Comfaoriente, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Corprodinco, Ministerio de Trabajo, Policía de Infancia y Adolescencia y bandas de paz de distintas Instituciones Educativas. Con una masiva asistencia la marcha inició en el puente Elias M. Soto hasta el Teatro Las Cascadas del Malecón, en donde se llevó a cabo una serie de actos simbólicos y culturales alusivos a la erradicación del trabajo infantil. Bajo el lema “Sí Se Puede Erradicar el Trabajo Infantil” el Alcalde, César Omar Rojas Ayala hizo un llamado a los padres de familia para incrementar la sensibilización sobre la situación de los niños y niñas que trabajan en la ciudad y el resto del país. El recorrido estuvo acompañado de cientos de cucuteños que también marcharon y manifestaron el compromiso de luchar por lograr, que el único trabajo de nuestros niños y niñas sea estudiar.

ALCALDÍA LIDERÓ PRIMERA MESA PÚBLICA DEL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN (PAE)

Con el objetivo de contribuir con el acceso y permanencia escolar de niños, niñas y adolescentes apostando a mejorar su capacidad de aprendizaje, la Alcaldía de Cúcuta a través de las Secretarías de Bienestar Social, Educación, Salud e Infraestructura, llevó a cabo la Primera Mesa Pública del Programa de Alimentación Escolar en las instalaciones del auditorio de Colegio Sagrado Corazón de Jesús. El Ministerio de Educación evaluó la ejecución del PAE en comedores escolares de Cúcuta con un puntaje de 96% de 100% al Colegio Santo Ángel sede José Eusebio Caro y con un 98% de 100% el Colegio Club de Leones #29, siendo adecuados a nivel nacional y demostrando ser ejemplares en todo el País. La mesa de trabajo se convirtió en un escenario idóneo para dialogar con los diferentes beneficiarios del programa, así mismo presentar las acciones de mejoramiento apuntando a conseguir los objetivos pactados por el Ministerio de Educación. El Director del Departamento Administrativo de Bienestar Social Telésforo Blanco, manifestó: “El compromiso de esta Administración ha sido garantizar una educación sin hambre, siempre hemos exigido a la Unión Temporal “Dadle Vosotros de Comer” que se garantice la entrega y cumplimiento de la minuta establecida”. Entre tanto, la Secretaria de Educación Indira Pérez, expresó “La Alcaldía de Cúcuta cuenta con un equipo interdisciplinario en el PAE, capaces de desarrollar ética y profesionalmente esta labor”. El evento contó con la asistencia y participación de Rectores, Docentes, Estudiantes, Veedurías Ciudadanas, Contraloría Municipal y Procuraduría Regional.

RECTORES SE CAPACITARON EN GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL SECTOR EDUCATIVO

Rectores y delegados de las Instituciones Educativas oficiales de Cúcuta, recibieron capacitación en “Gestión del Riesgo de Desastres en el Sector Educativo”, liderada por la Corporación Camina Conmigo en convenio con la Alcaldía de Cúcuta a través de las Secretarías General, de Educación y Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres. Los temas tratados fueron la socialización de la estructura del Plan Escolar para la Gestión del Riesgo, sensibilización sobre la importancia de crear una cultura de seguridad, conocimiento de experiencias innovadoras desarrolladas en centros educativos y manejo de aglomeraciones. Posteriormente, la Corporación Camina Conmigo, se trasladará a cada Institución Educativa a impartir capacitaciones referentes a dicho tema, con docentes y un grupo de estudiantes líderes en cada colegio, quienes se encargarán de multiplicar la información y aplicarla en caso de ser necesario. Finalizando el encuentro, se hizo entrega de seguros estudiantiles y pólizas de cobertura de todos los menores matriculados en los colegios de la ciudad. Con estas capacitaciones, se pretende que toda la comunidad educativa esté preparada y tenga conocimientos de cómo afrontar posibles eventualidades que se presenten a futuro.

ALCALDE DE CÚCUTA ACOMPAÑÓ A LA INAUGURACIÓN DE TRES AULAS EDUCATIVAS

La Institución Educativa Carlos Ramírez Paris, inauguró tres aulas de diseño gráfico, de modas, redes y sistemas para impartir clases prácticas a los estudiantes de los grados décimo y undécimo, acompañada con la presencia del Alcalde de Cúcuta, César Rojas Ayala, la Secretaria de Educación, Indira Pérez Pérez, el Secretario de Infraestructura, Jonny Contreras y demás comunidad educativa del barrio Antonia Santos. “Resaltarla a nivel nacional como una de las Instituciones Educativas modelos, tengo $150 millones para construir aquí el restaurante escolar que merecen, de esta manera podemos apoyar el gran entusiasmo y compromiso que tiene el Rector Jorge Iván Osorio”, aseguró Rojas Ayala.

ALCALDÍA CAPACITARÁ JÓVENES CON EL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO Y FORTALECIMIENTO DE PRUEBAS SABER

La comunidad educativa comprendida entre rectores y estudiantes, concejales y secretarios de despacho, acompañaron al Alcalde de Cúcuta, César Rojas Ayala y la Secretaria de Educación Municipal, Indira Pérez Pérez, al lanzamiento del programa “Mejoramiento y Fortalecimiento de Pruebas Saber”, realizado mediante un convenio con la Universidad del Valle, en el cuál se capacitarán aproximadamente a 400 maestros y 51 mil estudiantes de grado once de todas las Instituciones Educativas urbanas y rurales, con el propósito de aumentar el ISCE (Índice Sintético de la Calidad Educativa) de la ciudad. Rojas Ayala expresó, “Estamos dándole la buena noticia a los estudiantes de nuestra ciudad, 51 mil jóvenes que se van a beneficiar de estas pruebas saber a través de Helmer Pardo que es la Institución que capacita para que tengan un buen desempeño. Estamos empezando desde los grados menores para que ellos tengan un buen comportamiento cuando se vayan a enfrentar a esas pruebas saber y además que conozcan cuál es la metodología que aplica el gobierno nacional a través del Ministerio de Educación Nacional. Esta inversión es de $1.450.000.000 millones y todos los años se debe repetir” El cronograma de actividades iniciará la segunda semana del mes de Junio con un test evaluativo tipo simulacro para los estudiantes de grados tercero, quinto, séptimo, noveno, décimo y undécimo. Seguidamente se capacitarán con 16 horas de cátedra a todos los alumnos de último grado de bachillerato, con libros full color de siete materias en las áreas temáticas de inglés, lectura crítica, razonamiento cuantitativo, ciencias naturales, sociales, matemáticas y competencias ciudadanas. También se brindará asesoría especializada a 400 docentes con 8 horas de catedra. La Administración Municipal, tiene como meta mejorar la calidad educativa evaluada en las pruebas saber el próximo 31 de Julio y acompañar a los demás estudiantes de primaria y bachillerato, mediante dos simulacros anuales, para identificar las falencias en cada Institución Educativa y fortalecerlas semestre a semestre con docentes calificados.

Ir al contenido