La Secretaría de Educación, en articulación con El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Corporación Paz y Democracia, vienen desarrollando acciones de prevención en el riesgo que representan las minas antipersonales en los entornos educativos, capacitaciones que van dirigidas a docentes y directivos docentes de las instituciones educativas de la zona rural y urbana con la intención de formar a la comunidad educativa y fortalecer los procesos internos que contribuyan al desarrollo de capacidades para el abordaje y la resolución de situaciones de riesgo que puedan presentarse en los establecimientos educativos.
Durante la operación del proyecto, se han formado trece docentes de las instituciones educativas: Colegio Camilo Torres, Centro Educativo Agualasal, Colegio Jorge Gaitán Durán, Colegio Padre Rafael García Herreros, Colegio Rafael Uribe Uribe, Colegio Jaime Garzón y el Instituto Técnico Buena Esperanza.
Con este proyecto de prevención se ha logrado impactar a 1.766 personas entre niños, niñas, hombres y mujeres de la zona rural y urbana de Cúcuta.



