INICIÓ SOBRE RUEDAS EL TRANSPORTE ESCOLAR RURAL
En la mañana de hoy, aproximadamente 1.855 niños habitantes de la zona rural de Cúcuta, iniciaron con normalidad el uso del transporte escolar que los trasladará de lunes a viernes, ida y vuelta a sus hogares y planteles educativos de acuerdo a los horarios establecidos en cada colegio. Los Estudiantes salieron desde las 5:00 de la mañana y se trasladaron en las 42 rutas establecidas, llegando a tiempo y seguros a sus instituciones educativas y de la misma manera de vuelta a casa a partir de las 11:30 am. La Administración Municipal, está comprometida con la educación y hará seguimiento al transporte escolar rural para garantizarle a los menores el traslado seguro y puntual a sus Instituciones Educativas y lugares de residencia. “Este año se han optimizado los recursos, por lo tanto se esta garantizando el servicio hasta el ultimo día de clases”, expresó la Secretaria de Educación, Indira Pérez Pérez.
NO EXISTEN HALLAZGOS DE DOCENTES Y ESTUDIANTES FANTASMAS EN CÚCUTA
La Secretaría de Educación Municipal, informa a la comunidad en general que si bien el Municipio San José de Cúcuta hace parte del Departamento Norte de Santander, es un ente territorial totalmente independiente en el sector educativo, por cuanto se encuentra certificado desde el año 2004 por el Ministerio de Educación Nacional. Por lo que se permite aclarar que a la fecha no han recibido notificación por parte del Ministerio de Educación Nacional, en la que como resultados de auditorías externas, se hayan detectado alumnos o docentes en nuestras plantas de personal como “fantasmas”. Por lo anterior se manifiesta, que se encuentra en trámite la contratación de una interventoría externa por parte de la Administración Municipal, con el fin de hacer una suprema inspección y vigilancia al proceso de matrícula y planta de personal de cada una de las Instituciones Educativas oficiales adscritas al Municipio de San José de Cúcuta.
SUBSECRETARÍA DE LA JUVENTUD FIRMÓ CONVENIO CON EL SENA

La Subsecretaría de la Juventud, en cabeza de Juan Manuel Contreras, firmó un convenio estudiantil con el SENA, en el cuál se beneficiarán más de 350 jóvenes con formación en carreras técnicas y tecnológicas a partir de mayo. Los jóvenes de escasos recursos que deseen estudiar tienen las siguientes opciones: carreras técnicas; sistemas, salud ocupacional y seguridad industrial, salvamento acuático y asistencia administrativa. Las tecnológicas son; producción multimedia, silvicultura y aprovechamiento de plantaciones forestales, contabilidad y finanzas, análisis y desarrollos de información, animación y producción agrícola. Los requisitos para la inscripción son: fotocopia de la cédula, dos fotos fondo azul tipo carnet, diploma de bachiller, acta de grado o certificado de noveno grado para el caso de los jóvenes que deseen estudiar tecnologías y deben hacerlos llegar a las oficinas de la Subsecretaría de la Juventud ubicada en la Av. 2 N° 14-40 barrio La Playa. La Administración Municipal está comprometida con la educación de los niños, jóvenes y adolescentes de Cúcuta y continuará apoyándolos para que sus estudios sean gratuítos y de calidad
ALCALDE DE CÚCUTA INAUGURÓ SEDE EDUCATIVA GILMA CASADO DE VILA
El Alcalde de Cúcuta, Cesar Rojas Ayala y la Secretaria de Educación Municipal, Indira Pérez Pérez, inauguraron la sede Gilma Casado de Vila en el barrio La Ínsula, la cual pertenece a la Institución Educativa Eustorgio Colmenares Baptista y tiene capacidad para 155 estudiantes. Al respecto el mandatario local expresó, “Esta es una sedes que necesitaba de la reforma que se le hizo, estamos dispuestos a apoyar las intervenciones que necesiten las instituciones en cuanto a aulas, escenarios deportivos y comedores escolares para mejorar la calidad de la educación de los niños de la ciudad”. Dicha sede cuenta con 5 aulas adaptadas a la capacidad total de los estudiantes de grados cuarto y quinto que a partir del próximo lunes se trasladarán de las otras sedes, quedando ubicados cerca a sus viviendas. Rojas Ayala, escuchó las peticiones de los vecinos del sector y se comprometió a destinar recursos para pavimentar con la estrategia Comunidad-Gobierno la calle aledaña al plantel y enviar el personal idóneo y capacitado para que los menores reciban educación de calidad.
ESTUDIANTES Y DOCENTES SERÁN CAPACITADOS SOBRE EL USO DE LAS TIC´s

Con el propósito de socializar el convenio “Piensa en Grande”, que consiste en capacitar sobre el uso de las TIC a más de 100 docentes y 880 estudiantes de diferentes Instituciones Educativas, el Alcalde de Cúcuta, Cesar Rojas Ayala, se reunió en compañía de la Secretaria de educación Municipal, Indira Pérez Pérez y del Jefe de la Oficina de las TIC´s, Wilmar Cepeda, junto a representantes de la Fundación Telefónica Movistar.
CREACION DE INSTITUCIONES DE EDUCACION FORMAL Y POR CICLOS
La Secretaria de Educación Dra. Indira Perez y El Subsecretario de Investigación y Desarrollo Pedagógico Dr. Calixto Ramón Rodriguez R. Invita a las personas interesadas en Crear Instituciones de Educación formal, Educación por ciclos, Educación para el trabajo y el Desarrollo humano, en el Municipio de San José de Cúcuta al taller de inducción a realizarse Fecha: Miércoles 06 de Abril de 2016 hora: 08:00 a.m. – 12 m Lugar: Escuela Normal María Auxiliadora
RECTORES LISTOS PARA IMPLEMENTAR EL MODELO EDUCATIVO “SER HUMANO”

Rectores de las Instituciones Educativas oficiales de la ciudad, recibieron capacitación en el Hotel Casa Blanca, para iniciar la implementación del modelo educativo “Ser Humano”, que tiene como finalidad brindar educación gratuita por ciclos a todas las personas mayores de 15 años desde mediados de Abril. Aproximadamente se educarán 8 mil personas, quienes estén interesados pueden acudir a las Instituciones Educativas más cercanas, con la fotocopia de su cédula y el certificado de aprobación del año anterior al que quieran cursar y de esta manera recibirán la matrícula, siempre y cuando en el colegio hayan los cupos necesarios para iniciar los ciclos, de lo contrario recibirán las clases en otro plantel. El ciclo II corresponde a los grados 4° y 5° de primaria; el III los grados 6° y 7° de bachillerato, el IV a los grados 8° y 9°; el V al grado 10° y el VI al grado 11°. La alfabetización tiene una duración de 800 horas por semestre, de las cuales 400 son presenciales o de tutoría y las restantes son de trabajo en casa. Las clases son de lunes a viernes de 6:15 de la tarde a 9:45 de la noche o los sábados y domingos de 7 a.m. a 5 p.m. La Administración Municipal da continuidad a esta iniciativa para educar al mayor número de personas que estén interesadas en superarse, mejorar su calidad de vida y nivel educativo para que posteriormente ingresen con mayor facilidad al mercado laboral.
SE PRESENTA EL PLAN DE DESARROLLO SOCIAL

En el Hotel Casino Internacional, El Secretario de Cultura y Turismo, Jose del Carmen Ortíz; Subsecretario de la Juventud, Juan Manuel Contreras; y el Director del IMRD, Raymond Hernández, presentaron ante el Consejo de Planeación Territorial, el Plan de Desarrollo Social que trazaron para ejecutar durante el periodo 2016-2019, dándole prioridad al mejoramiento de la calidad de vida de los niños y adolescentes.
