Síguenos
Search

Preguntas frecuentes  Senang4D

NUEVOS DIRECTIVOS DOCENTES RECIBIERON NOMBRAMIENTO

En las instalaciones del Palacio Municipal, el Alcalde de Cúcuta, Cesar Rojas Ayala y la Secretaria de Educación Municipal, Indira Pérez Pérez, realizaron el nombramiento en período de prueba a los seis nuevos directivos docentes elegidos mediante concurso público. “Todos tenemos la responsabilidad de mejorar la calidad y la cobertura de la educación, trabajando comprometidos de la mano con los padres de familia, maestros y administrativos de las instituciones educativas, lo vamos a lograr”, fueron algunas de las palabras expresadas por Rojas Ayala. Hoy recibieron nombramiento como rectores; Néstor Martín Contreras Gelvez por la Institución Educativa Rafael Uribe Uribe, Oscar Homero García Galeano por el Instituto Técnico Alejandro Gutiérrez Calderón y Shirley Araceli Sánchez Durán por la Institución Educativa Jaime Garzón. Y quienes fueron nombrados como coordinadores; Jesús Alcides Parada Rojas para la Institución Educativa Pablo Correa León, Mariela Solano Guevara por el Colegio Integrado Juan Atalaya y Magda Katherine Sanguino por el Colegio Manuel Antonio Fernández de Novoa. A partir de hoy y hasta que finalice el año escolar, dichos directivos estarán en período de prueba, demostrando sus capacidades y habilidades para liderar los procesos educativos y de calidad al interior de las Instituciones que fueron escogidas libremente por cada uno de ellos.

ALCALDE DE CÚCUTA Y SECRETARIOS DE DESPACHO REALIZARON LANZAMIENTO DEL PAE

El Alcalde de Cúcuta, César Rojas Ayala y la Secretaria de Educación Municipal, Indira Pérez Pérez, realizaron el lanzamiento del PAE (Programa de Alimentación Escolar), dando los primeros complementos alimenticios a los estudiantes de la Institución Educativa Julio Pérez Ferrero, sede Nuevo Horizonte, en simultánea con todos los secretarios de despacho quienes se encontraban en otros planteles. Al respecto el mandatario local expresó “Queremos darle cumplimiento a lo que ha establecido el Ministerio de Educación Nacional y llegar a los sectores populares donde los niños necesitan. La idea es que para el próximo año aumentemos la cifra, se mejoró la atención pues de ahora en adelante serán manipuladores de alimentos quienes repartan estos complementos y almuerzos, que anteriormente lo hacían los profesores, la leche que se le va entregar es en caja Tetra Pak, dos veces a la semana queso. Manzana, pera y banano, serán algunos de los suplementos que los menores recibirán”. Las instituciones educativas favorecidas con el PAE son 223, de las cuáles 58.021 niños a partir de hoy recibirán este beneficio, otorgando 15.390 almuerzos y 42.631 complementos A.M Y P.M. El costo aproximado de este cumplimiento es de $19 mil millones y la Administración Municipal está buscando estrategias para poder brindarle complementos y almuerzos a los niños, hasta el último día de del año escolar.

CÚCUTA TENDRÁ NUEVO COLEGIO Y CDI EN CORMORANES

La cancha de la urbanización Cormoranes sirvió de escenario para que el Alcalde, César Rojas, socializara con la comunidad la construcción del colegio y del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) que beneficiará a los niños y jóvenes del sector. De igual forma, anunció la construcción de un Centro de Integración Ciudadana (CIC), gestionado ante Ministerio del Interior. Durante el encuentro también el mandatario atendió las inquietudes y peticiones de los habitantes.

JORNADA UNICA

http://www.colombiaaprende.edu.co/html/micrositios/1752/w3-propertyname-3203.html

ALCALDE DE CÚCUTA LIDERARÁ EL LANZAMIENTO DEL PAE 2016

La alimentación escolar es un componente que contribuye aumentar la permanencia de los niños, niñas y adolescentes en el sistema educativo, acortando los índices de deserción, a la vez que aporta al desempeño escolar, por este motivo el Alcalde, César Rojas Ayala garantiza la cobertura a 58.021 estudiantes de las 223 sedes educativas, incluyendo urbanas y rurales. La Institución Educativa Julio Pérez Ferrero del barrio Nuevo Horizonte, es el escenario escogido por el primer Mandatario para lanzar el Programa de Alimentación Escolar. La Alcaldía de San José de Cúcuta a través del Departamento Administrativo de Bienestar Social en cabeza de Telésforo Blanco Villamizar, manifestó “el Programa de Alimentación Escolar PAE llegará a partir del lunes 7 de marzo a 58.021 estudiantes con dos modalidades almuerzos y complementos; los almuerzos benefician a 15. 390 estudiantes y los complementos a los restantes 42.631 estudiantes de los cuales 23.555 son complimientos AM y 19.076 son complementos PM”. El PAE tal cual lo establece el lineamiento de la Resolución 16432 de octubre de 2015, da prioridad a la población vulnerable beneficiando a 5.776 estudiantes víctimas de la violencia 1.568 estudiantes con necesidades educativas especiales. Este lunes 7 de marzo de manera simultánea, los secretarios de despacho de la Alcaldía de Cúcuta estarán en diferentes Instituciones Educativas llevando a cabo el lanzamiento del PAE con el propósito de garantizar la cobertura del programa. Blanco Villamizar, expresó que el operador del PAE, la unión temporal “Dadle Vosotros de Comer” debe cumplir con la operación del programa a lo dispuesto en la resolución 16432 de 2015 del Ministerio de Educación, como lo estipula el convenio 0133 del 2016. Así mismo hizo un llamado a los rectores, padres de familia, personeros estudiantiles y estudiantes beneficiarios del PAE a que realicen control, con el objetivo de garantizar la ejecución del programa por parte de la unión temporal.

NUEVOS DIRECTIVOS DOCENTES RECIBIERON INDUCCIÓN

En las instalaciones de la Secretaría de Educación Municipal, los Subsecretarios Financiero, de Talento Humano y Planeación y los Líderes de Calidad y Evaluación de Desempeño, impartieron inducción a los los seis nuevos directivos docentes elegidos en el decreto 1278 de 2016. En el encuentro los directivos docentes conocieron el personal que compone la Secretaría de Educación Municipal y se les socializaron los procesos que se llevan a cabo al interior de ésta, con el fin de que ellos realicen eficientemente la gestión educativa dentro de sus instituciones. A la reunión asistieron los que se posesionarán como rectores; Néstor Martín Contreras Gelvez por la Institución Educativa Rafael Uribe Uribe, Oscar Homero García Galeano por el Instituto Técnico Alejandro Gutiérrez Calderón y Shirley Araceli Sánchez Durán por la Institución Educativa Jaime Garzón. Y quienes tomarán posesión como coordinadores; Jesús Alcides Parada Rojas para la Institución Educativa Pablo Correa León, Mariela Solano Guevara por el Colegio Integrado Juan Atalaya y Magdy Katerine Sanguino por el Colegio Manuel Fernández de Novoa. A los nuevos directivos docentes se les insistió en que deben ejecutar bien los recursos, cumplir lo establecido por la ley y hacer buen uso de las TIC´S, pues la calidad es la esencia de la labor educativa y se mide con resultados.

APOTEÓSICA CONMEMORACIÓN DE LOS 203 AÑOS DE LA BATALLA DE CÚCUTA

¡Que viva Cúcuta! fue el grito del Alcalde, César Rojas Ayala para dar apertura al acto conmemorativo de los 203 años de la Batalla de Cúcuta, organizado por la Secretaría de Cultura y Turismo Municipal. Con un desfile Cívico, Militar y Folclórico que arrancó del Parque Santander hasta el monumento de la Columna de Bolívar encabezado por el Mandatario Local, cientos de cucuteños entre niños, jóvenes y adultos participaron con coloridas muestras culturales, que fueron apreciadas por toda la ciudadanía. “Gracias a las miles de personas que hicieron presencia en tan importante conmemoración de los 203 años de la Batalla de Cúcuta, me siento orgulloso de las muestras culturales y artísticas porque resaltan nuestros orígenes; esto nos hace un llamado a fortalecer el sentido de pertenencia por Cúcuta y todo lo maravilloso que nos caracteriza”, puntualizó Rojas Ayala. En el evento participaron, La Gobernación de Norte de Santander, La Policía, Ejército y Armada Nacional, Defensa Civil, Bomberos, Academia de Historia, Bandas de Paz de los Colegios, estudiantes de las diferentes Instituciones, Diócesis de Cúcuta, la Universidad Simón Bolívar, la mesa de trabajo de los artesanos y la Sinfónica FUNDARTE. Al finalizar el Alcalde y el Secretario de Cultura, José del Carmen Ortiz, posesionaron a los 18 miembros del Consejo Municipal de Cultura y manifestaron su apoyo total a todas iniciativas artísticas de la ciudad

EL SALADO, EPICENTRO DEL SEXTO CONSEJO COMUNAL

El Alcalde de Cúcuta, Cesar Rojas Ayala acompañado por su Gabinete Municipal, Concejales y Diputados del Departamento, continúa con su ciclo de encuentros por comunas acercando las propuestas plasmadas a su Plan de Desarrollo; Jóvenes, Madres Cabeza de Familia, Dirigentes Comunales, Asociaciones de Adultos Mayores y miembros de Organizaciones Sociales encabezaron el sexto y último Consejo Comunal en el Colegio Eustorgio Colmenares Baptista, ubicado en el barrio el salado con la participación de más de mil habitantes del sector. Al Confirmar la aceptación de su propuesta, como su plan bandera Comunidad- Gobierno en uno de los sectores más populares de Cúcuta, habitantes y líderes del barrio el salado enumeraron su peticiones relacionadas con la construcción de un policlínico, nuevos profesionales para unidades básicas, servicios públicos, cámaras de seguridad, , dotación de equipos para instituciones educativas, alumbrado, titulación de predios, adecuación de parques, nuevas rutas de transporte, espacio público, infraestructura vial, apoyo a las escuelas de formación artísticas, recuperación de los patrimonios culturales de este sector y la legalización de terrenos, entre otras necesidades estratégicas que reactivarían social y económicamente su comunidad. El Alcalde al respecto respondió que se está trabajando articuladamente con el Gobierno Nacional en un Plan para empezar a legalizar los terrenos y mejorar las viviendas, así como en la construcción de una Unidad Básica y Policial en esta comuna. Otras de las solicitudes fue la inclusión y apoyo al adulto mayor, población de personas en situación de discapacidad, víctimas del conflicto armado, a la juventud, madres cabezas de hogar y microempresarios en proyectos de la Administración, Demostrando la receptividad de un proyecto político de cara a las comunidades que se consolidará. Al concluir el Consejo Comunal Cesar Rojas aclaró, “El apoyo de las comunidades que hemos visitado nos permite tejer nuevas propuestas para transformar a Cúcuta, de la mano de un equipo contundente que lo componen hombres y mujeres líderes de cada barrio, haremos realidad con gestión todas sus necesidades. Gracias por ser parte de un gran sueño de construir una mejor ciudad para todos”

Ir al contenido